Esta es la última entrega de la parte de Egipto y del propio Belén de Bancaja. Todo lo que empieza acaba, ya sabéis.
Vemos aquí parte de las actividades del puerto y el fondo del Belén, para los amantes de lo exótico y en este caso, y siempre a mi juicio, innecesario.
- Nos centramos en el negocio del trigo, los graneros, de los que hemos hablado con detalle en una conversación en el Foro, a la que creo conviene referirse y en la que han colaborado ilustres foreros. Incluyo de nuevo aquí las fotos para mantener el conjunto agrupado.

- Figuras y paisajes. Se incluyen varias fotos con figuras curiosas y paisajes del fondo de esta parte del Belén.



A destacar los vendedores en el suelo, uno de ellos, de gansos… ¿osaría yo preguntar al distinguido público que me ha seguido hasta aquí, si había gansos, u ocas en Egipto, si es que son ocas o gansos lo que se ve en la foto?
- No podemos olvidar aquí el autor. Adjunto en dos listas la junta directiva y los autores materiales en sus múltiples facetas. Es justo que los conozcamos, a ellos debemos esta pequeña obra de arte ambulante.

Aquí termina esta serie de 15 entregas, que espero haya satisfecho a los lectores interesados.
Eugeni Barandalla
Volver al índice del trabajo.